Con el objetivo de posicionar a Tucumán como un destino turístico de primer nivel, el Ente Tucumán Turismo, liderado por su presidente Domingo Amaya y la vicepresidenta Inés Frías Silva, recibió al director de Desarrollo para Sudamérica de Huttopia, Julien Brun. La visita, que incluyó un recorrido por diversos puntos de la provincia, estuvo orientada a la atracción de inversiones privadas para impulsar el turismo sustentable y de alta calidad.
El itinerario comenzó en Tafí del Valle, donde se identificaron áreas con gran potencial para desarrollar glampings premium, una tendencia que combina naturaleza y confort. La comitiva, acompañada por el secretario de Gobierno de Tafí del Valle, Gabriel Cruz, y el director de Turismo local, Walter Marino, evaluó espacios que podrían albergar proyectos innovadores. El día anterior, el grupo exploró las bellezas naturales de El Cadillal, Raco y San Javier, zonas de las Yungas tucumanas destacadas por su accesibilidad y riqueza paisajística. El comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, también participó en las actividades.
Inés Frías Silva destacó la relevancia de esta iniciativa: “Estamos felices de mostrar todo lo que Tucumán tiene para ofrecer a un mercado tan importante como el francés. Huttopia es el tipo de inversores que uno sueña con tener en la provincia, y esta visita es un paso enorme en ese camino”. La conexión con Huttopia se gestó en enero de 2025, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, donde Amaya representó a Tucumán y abrió un canal de diálogo que ahora se materializa en esta visita estratégica.
Julien Brun, impresionado por la diversidad de la provincia, expresó: “Hace dos días que recorro Tucumán y me impresionaron los paisajes de El Cadillal, las Yungas y Tafí del Valle. Hemos visto lugares donde podríamos pensar en establecer campings y glampings, y también notamos el apoyo de la Provincia para proyectos turísticos. Tucumán queda en los planes de Huttopia para Argentina”. Sus palabras refuerzan el atractivo de la región para proyectos de alojamiento sustentable.
Por su parte, Amaya subrayó la visión del Gobierno provincial: “Este es el comienzo de tentar inversores para que lleguen a Tucumán. La indicación es clara: trabajar con el sector privado para el desarrollo y el crecimiento de la provincia. Tucumán ofrece seguridad jurídica y un marco favorable para quienes decidan apostar por nosotros”.
Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del Ente Tucumán Turismo, que busca diversificar la oferta turística de la provincia. Con proyectos como la Ruta del Vino y el fortalecimiento de destinos de naturaleza, la incorporación de infraestructura innovadora, como glampings, apunta a captar la atención de mercados internacionales y consolidar a Tucumán como un referente del turismo sostenible y de lujo en Argentina.